El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV) ha rescatado a doce personas en entornos naturales entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua.
Los rescates de la entidad dependiente de la Diputació de València se han producido en diversos puntos de la provincia, concretamente en los términos municipales de Bellús, Llaurí, Vallada, Buñol y Chulilla. Las causas han sido variadas: desde caídas con lesiones, torceduras, desorientación durante rutas de senderismo, hasta situaciones de atrapamiento en el interior de una cavidad.
De hecho, de las doce personas auxiliadas, ocho requirieron la intervención del helicóptero V-990 del Consorcio, recibiendo asistencia médica in situ gracias al equipo sanitario embarcado.
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Avelino Mascarell, ha destacado la profesionalidad del GERA y del resto de equipos operativos: “una vez más, el personal del Consorcio ha demostrado su compromiso y su preparación técnica ante situaciones de riesgo en el medio natural. Gracias a su intervención, estas personas han podido recibir una atención rápida y eficaz, en algunos casos crucial para su recuperación”.
Mascarell ha querido además subrayar la importancia de la prevención: “estamos en días de alta afluencia a la montaña y a los espacios naturales de nuestra provincia. Por ello, desde el Consorcio insistimos en la necesidad de extremar la precaución, planificar bien las actividades y equiparse adecuadamente para disfrutar con seguridad del entorno”.
En este sentido, la entidad mantiene activa una campaña informativa con consejos para la práctica segura de actividades al aire libre. Entre las recomendaciones, se recuerda la importancia de utilizar calzado adecuado, portar suficiente agua, prever cambios meteorológicos y conocer bien la ruta a realizar, ajustándola a las capacidades físicas de cada persona.
Además, dado que las recientes lluvias pueden haber alterado algunas zonas, haciendo que los senderos estén más resbaladizos o dificultando la orientación por la desaparición de marcas o señales, desde el Consorcio se incide también en un aspecto clave para la eficiencia en los rescates: informar a familiares o amigos sobre la actividad prevista, el itinerario y la hora estimada de regreso. Esta simple medida puede facilitar una rápida activación del 1-1-2 en caso de emergencia.
Avelino Mascarell ha reiterado “el compromiso de la Diputación de Valencia y del Consorcio Provincial de Bomberos con la seguridad de la ciudadanía” y ha calificado como “esenciales” la prevención y la respuesta ante emergencias en el medio natural.