Las acciones de prevención contra incendios forestales realizada por las brigadas forestales, BRIFO, del Consorcio de Bomberos de Valencia, ha permitido una mayor eficacia para los medios de extinción durante el incendio forestal de Moixent declarado el día 4 de agosto , en la zona de interfase de la urbanización Cumbres de Valencia.

Se trata de un excelente resultado de los trabajos de silvicultura preventiva realizada en años anteriores por las BRIFO en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, con tratamiento de la vegetación alrededor de la urbanización y la creación de una faja perimetral de unos 30 m de ancho, completada en 2023, conforme a la norma técnica del Plan de Demarcación y en atención al PLPIF.

Estas labores completaron el perímetro, que ya contaba con actuaciones previas en el sector oeste y el vial de acceso, cerrándose por el este en la zona de mayor pendiente y dificultad de acceso.

La existencia y mantenimiento continuado de esta infraestructura preventiva ha permitido que durante el incendio de Moixent sufrido este mes de agosto, los recursos de extinción pudieran centrarse en detener el avance del incendio, en lugar de verse obligados a dedicar sus esfuerzos exclusivamente a la defensa directa de las viviendas.

Además, esta medida ha posibilitado que la actuación se realizara de manera directa y segura, al reducir la intensidad, la velocidad y la altura de la llama, aspectos también favorecidos por las condiciones meteorológicas y topográficas.

Gracias al esfuerzo y trabajo de todo el dispositivo de extinción terrestre y aéreo, sumada a estas acciones de prevención, se han evitado males mayores.

Se ha comprobado que una interfaz bien gestionada resulta mucho más resiliente y menos vulnerable frente a los incendios, lo que enfatiza la importancia de planificar, ejecutar y mantener periódicamente estos trabajos preventivos para proteger tanto a la población como al entorno natural.