ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: PROTECCION DE DATOS; EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

Ultima actualización julio 2023

Nombre y finalidad
Nombre PROTECCIÓN DE DATOS; EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Descripción finalidad

El tratamiento se realiza con la finalidad de tramitar los procedimientos para el ejercicio de derechos que afecten a los datos de carácter personal tratados por el Consorcio  tal y como se definen en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD):

Derecho de acceso.
Derecho de rectificación.
Derecho de supresión.
Derecho de limitación.
Derecho de portabilidad.
Derecho de oposición.
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado.

Responsable del tratamiento
Identidad Consorcio para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y de Salvamento de la provincia de Valencia
Forma de contactar con el responsable

Por correo electrónico en la dirección infobombers@bombersdv.es

Por correo postal, en la dirección Avellanas 14, 46003 València.

Forma de ejercitar derechos Para solicitar el acceso, la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos personales o para oponerse al tratamiento, en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía de los derechos digitales, se puede dirigir un escrito al Consorcio en la dirección indicada más arriba o en el registro electrónico https://sede.bombersdv.es/
Unidad responsable de la tramitación La unidad del Consorcio que trate los datos con la coordinación e impulso de la Delegación de Protección de Datos
Datos de Contacto del Delegado de protección de datos

Para cualquier consulta o queja relacionada con el tratamiento de estos datos, el Consorcio pone a disposición de los interesados el buzón del delegado de protección de datos dpd@bombersdv.es

Con carácter previo a la presentación de la solicitud, la persona interesada podrá dirigirse a la Delegación de Protección de Datos respecto de todas las cuestiones relativas al ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos, de conformidad con el artículo 38.4 del RGPD, entre cuyas funciones figura la de supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

Base jurídica

La base jurídica es el artículo art. 6.1 c) del RGPD, cumplimiento de una obligación legal, de acuerdo con:

Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Plazos de conservación
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
Origen y procedencia de los datos
De la persona interesada o su representante legal.
Colectivos afectados
Ciudadanos, residentes  y  empleados.
Tipologías de los datos
Datos identificativos Nombre y apellidos; NIF (NIE, Pasaporte o Nº Tarjeta de residencia); Dirección; Teléfono; Correo electrónico; Firma; Fírma elecrónica; Código personal del empleado, IP equipo. Imagen y voz.
Otros En caso de acceso a datos de personas fallecidas, se tratarán los datos identificativos del solicitante y de la persona fallecida, junto con la documentación exigida por la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Medidas técnicas y organizativas aplicadas

Las medidas de seguridad garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32.1 del RGPD.

Se corresponden con las previstas y en el Anexo II del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, sin perjuicio del plazo transitorio de adecuación establecido en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. y en el marco de los documentos que conforman la Política de protección de seguridad de la información del Consorcio

Categorías de destinatarios de comunaciones
No se comunicarán los datos salvo obligación legal. En su caso: Autoridad de control de Protección de Datos; Síndic de Greuges ; Defensor del Pueblo y  órganos judiciales.