
¿Qué hacen los Bomberos?
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia es un organismo público cuya misión es la prevención y extinción de incendios así como las tareas de salvamento en la provincia de Valencia, desde su constitución el 31 de octubre de 1986.
En sus veinticinco años de trayectoria, el Consorcio se ha consolidado como uno de los servicios de emergencias más importantes de España, con una cobertura territorial de 10.671,48 kilómetros cuadrados, 5.819 kilómetros cuadrados de masa forestal, más de 3.000 kilómetros de carreteras, 1.700.829 vehículos y cerca de 184.483 empresas contabilizadas en la provincia de Valencia.

Nuestra historia
Los primeros servicios de emergencias de la provincia de Valencia, los Consorcios Comarcales de bomberos, se constituyeron en 1982. La expansión económica de los años 60 había conllevado en una transformación socioeconómica y un crecimiento de la población y de la industria. Esto derivó en un notable aumento de los riesgos y, por tanto, de la demanda de servicios de emergencias.
La idea de mancomunar varios municipios por comarcas con el objeto exclusivo de prestar un servicio de bomberos da origen a siete Consorcios Comarcales en la provincia de Valencia auspiciados por la Diputación: Horta Nord, Horta Sud, Camp de Morvedre, Ribera Baixa, Ribera Alta-Valldigna, La Safor y La Costera.

Entidades que componen el consorcio
La Organización del Consorcio
EEl Consorcio para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos (SPEIS), es un servicio Público de ámbito Provincial que tiene como misión la protección de las personas y bienes comprendidos en su territorio, frente a cualquier accidente como consecuencia de un riesgo que pueda producirse.

Organigrama
Una organización eficiente
Los Bomberos se organizan bajo la estructura del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Nuestra estructura organizativa permite el desarrollo de la actividad en toda la Provincia además de ochocientos profesionales con una gran dispersión territorial y un sistema de turnos imprescindible para cubrir las necesidades.