ACTIVITAT DE TRACTAMENT: REPRESENTANTS D’ENTITATS CONSORCIADES; GESTIÓ D’ÒRGANS COL·LEGIATS I AGENDA POLÍTICA:
Última actualització setembre 2023
Nombre y finalidad | |
Nombre | REPRESENTANTES DE ENTIDADES CONSORCIADAS; GESTION DE ORGANOS COLEGIADOS Y AGENDA POLITICA |
Descripción finalidad | El tratamiento se realiza con la finalidad de constituir los órganos de gobierno del Consorcio y sus posteriores convocatorias y desarrollo de las sesiones incluida la grabación de audio y video, así como la elaboración de las actas, dictámenes y acuerdos. Igualmente, el seguimiento y posible difusión de los distintos actos en los que participen y sus imágenes. En su caso el pago de remuneraciones y dietas por las funciones desempeñadas así como la gestión y publicación del registro de regalos recibidos y el de los viajes realizados en representación del Consorcio. |
Responsable del tratamiento | |
Identidad | Consorcio para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y de Salvamento de la provincia de Valencia |
Forma de contactar con el responsable |
Por correo electrónico en la dirección infobombers@bombersdv.es Por correo postal, en la dirección Avellanas 14, 46003 València. |
Forma de ejercitar derechos | Para solicitar el acceso, la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos personales o para oponerse al tratamiento, en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía de los derechos digitales, se puede dirigir un escrito al Consorcio en la dirección indicada más arriba o en el registro electrónico https://sede.bombersdv.es/ |
Unidad responsable de la tramitación |
Datos de Contacto del Delegado de protección de datos | Para cualquier consulta o queja relacionada con el tratamiento de estos datos, el Consorcio pone a disposición de los interesados el buzón del delegado de protección de datos dpd@bombersdv.es |
Base jurídica |
El tratamiento de datos se basa en el artículo 6.1 c) del RGPD: cumplimiento de una obligación legal de acuerdo con:
La base jurídica en el caso de categorías especiales es el artículo 6.1 c) del RGPD, en relación con el artículo 9.2.g) del RGPD, por cual el tratamiento es necesario por razones de un interés público esencial. El tratamiento relativo a categorías especiales de datos sobre opiniones políticas o pertenencia a un partido político determinado se realiza de acuerdo con el mismo artículo anterior, en relación con el artículo 9.2 e) del RGPD, referido a datos personales que el interesado haya hecho manifiestamente públicos. La grabación que se pueda realizar con la finalidad de elaborar las actas de las sesiones que se celebren los diferentes órganos de gobierno y resto de órganos colegiados se fundamentan en el la normativa de régimen local citada, en el Reglamento Orgánico del Consorcio y para el resto de casos en el artículo 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. El tratamiento de los datos correspondientes a los viajes y desplazamientos fuera de la Comunitat Valenciana realizados en el ejercicio de sus funciones y los de las agendas institucionales y de trabajo se fundamenta en la Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana (art. 15) |
Plazos de conservación |
Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Consorcio para el SPEIS de València pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Además, se atenderá a lo regulado en la normativa de Archivos. Los datos económicos se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos. |
Origen y procedencia de los datos |
De los interesados o sus representantes legales. De las administraciones públicas que representan |
Colectivos afectados |
Cargos públicos y otros miembros de órganos colegiados, así como personas físicas que asisten o forman parte de la Asamblea, Comisiones, Junta de Gobierno u otras sesiones de los órganos colegiados del Consorcio. También personas que formen parte de los expedientes a debatir en las sesiones de los órganos colegiados. |
Tipologías de los datos | |
Infracciones | No están previstas |
Categorías especiales de datos | Opiniones políticas y grupo político. Afiliación sindical. |
Datos identificativos | Nombre y apellidos; NIF (NIE, Pasaporte o número de tarjeta de residencia) ; dirección; teléfono, correo electrónico y/o domicilio; firma; imagen y voz. |
Otros | Características personales; circunstancias sociales; académicos y profesionales; detalles del empleo; Económicos, finacieros y de seguros; matrícula vehículos particulares y permiso de circulación para acceso a aparcamientos y puestos de mando, en su caso. |
Medidas técnicas y organizativas aplicadas |
Las medidas de seguridad garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32.1 del RGPD. Se corresponden con las previstas y en el Anexo II del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, sin perjuicio del plazo transitorio de adecuación establecido en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. y en el marco de los documentos que conforman la Política de protección de seguridad de la información del Consorcio |
Categorías de destinatarios de comunaciones |
Se podrán realizar comunicaciones por obligación legal y las que se deriven de la publicación y transparencia de los acuerdos adoptados. Entre ellas las siguientes:
|
No están previstas