Este encuentro tiene como objetivo proporcionar al personal que interviene en las emergencias los conocimientos necesarios para desempeñar con seguridad y de forma correcta las tareas correspondientes en este tipo de intervenciones. Además, las jornadas sirven para compartir experiencias e información sobre actuaciones en riesgos tecnológicos, que incluyen, químicos, nucleares y mercancías peligrosas, por parte de bomberos y expertos en esta área. Permite poner en común y unificar los diferentes procedimientos de intervención y descontaminación en las distintas emergencias.
Se abordarán ponencias y grupos de trabajo que expondrán recomendaciones para mejorar métodos y equipos de descontaminación, ofrecerán una guía operativa frente a riesgo radiológico, que se hará pública y disponible para todos los servicios de emergencias, y debatirán sobre cómo detectar e identificar sustancias peligrosas, entre otros asuntos.
![]() |
![]() |
Simulacro
Los principales objetivos del Workshop y de los grupos de trabajo son:
- Estudio y análisis de Riesgos Tecnológicos y su impacto en caso de siniestro.
- Establecimiento de estrategias y procedimientos de intervención ante este tipo de
siniestros. - Intercambio de experiencias e información sobre Riesgos Tecnológicos, principalmente
químicos. - Establecer recomendaciones para la población civil.
- Aprender lecciones de los accidentes ocurridos.
- Profesionales del sector, principalmente de Servicios de bomberos, y expertos de reconocido prestigio.
- Autoridad Portuaria
- Bomberos de la Generalitat de Catalunya
- CERN/Bomberos Comunidad de Madrid
- CPEIS de Toledo
- Bomberos de l’Ajuntament de Madrid
- UME/GIETMA
- Bomberos Barcelona
- Bomberos Diputación Foral de Bizkaia
- Bomberos Ayuntamiento de Leganés
- Bomberos Ayuntamiento Albacete
- Bomberos Ayuntamiento Albacete
- Bomberos Ayuntamiento Torrelavega
- Ayuntamiento Leganés
- Bomberos Cartagena
- Bomberos Ayuntamiento Narón
- Ayuntamiento Valladolid
- Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz
- Bomberos Diputación de Zaragoza
- Ayuntamiento Alcorcón
- Bomberos Ayuntamiento Bilbao
- Bomberos Ayuntamiento Álava
- Bomberos Ayuntamiento Donostia.
GT-4 | Recomendaciones para mejorar métodos y equipos de Descontaminación |
Coordinador: Mario Martínez Cámara | |
GT-5 | Guía operativa frente a riesgo radiológico |
Coordinador: Jorge González Cartagena, Xavi Sabater | |
GT-8 | Sistemas formativos y operativos en riesgo químico |
Coordinador: Joan Abellán, Pierre Álvarez | |
GT-9 | Protocolos de actuación en emergencias con GNL/GNC. Transporte terrestre, marítimo, estaciones de carga, etc. |
Coordinador: Francisco Daganzo | |
GT-10 | Detección e identificación de sustancias peligrosas |
Coordinador: Luis A. Rodríguez Álvarez de Lara | |
GT-11 | Guía operativa para intervención con sustancias específicas. Cloro y amoniaco |
Coordinador: Miguel Albaladejo | |
GT-12 | Mando y control en emergencias con riesgos tecnológicos |
Coordinador: Javier Elorza | |
GT-13 | Actuantes en intervenciones en entornos portuarios. Aplicación de los Planes de emergencia y Autoprotección |
Coordinador: Rubén Estela | |
GT-15 | Mando y control en Análisis comparativo de las diferentes guías de intervención |
Coordinador: Enrique Martínez Pavón |
Organizador |
|
![]() |
Consorci Provincial de Bombers de València |
El consorcio provincial de bomberos de valència agradece la cesión de espacios y recursos a las entidades colaboradoras de este workshop: la Universitat de València y la Autoridad Portuaria de Valencia. |
Colaboradores |
|
![]() |
Autoridad Portuaria de Valencia |
![]() |
Universitat de València |
Grupos de Trabajo
- GT4 – Recomendaciones para mejorar métodos y equipos de descontaminación de emergencia. PDF
- GT5 – Organización de una primera respuesta en emergencias radiológicas. PDF
- GT8 – Sistemas formativos y operativos en riesgo químico PDF
- GT9 – Vehículos y estaciones de servicio GNL/GNC. PDF
- GT15 – Mando y control en Análisis comparativo de las diferentes guías de intervención. PDF
- MT1: Guía Operativa intervención ante accidentes en el transporte de MMPP. PDF
- MT2: Bunkering GNL. PDF
- MT3: Riesgos tras la transformación de sustancias químicas. PDF
- MT4: Respuesta sanitaria en emergencias radiológicas. PDF1 PDF2
- MT5: Colaboración público/privada en las emergencias tecnológicas: lecciones aprendidas. PDF
Guias Operativas
- Guia de Equipos de Detección, Identificación y Monitorización (DIM). PDF
- Guia hidrocarburos. PDF
- Guía Operativa ante el riesgo Biologico para servicios de Emergencias. PDF
- Guia Actuaciones con Cloro para Bomberos. PDF
- Guia Actuaciones con Amoniaco para Bomberos. PDF
Aplicaciones
- Control de Entradas
- Determinación zonas de intervención en accidentes con materias peligrosas
- Control de intervenciones con materias peligrosas
- Accidentes Materias Peligrosas
13 de Febrero, Miercoles |
|
08:15 | Recogida de asistentes oficiales en la entrada del hotel Olympia |
09:00 – 09:15 | Inauguración del VI Workshop de Riesgos Tecnológicos |
Josep Bort (Presidente delegado de CPBV) y José Miguel Basset (Inspector Jefe CPBV) | |
09:15 – 09:30 | EXPOSICIÓN, PRESENTACIÓN Y ESTADO DE WORKSHOP |
Coordinador: José María Gil, Enrique Martínez, José Miguel Basset | |
09:30 – 10:30 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-4 |
Recomendaciones para mejorar métodos y equipos de Descontaminación Coordinador: Mario Martínez Cámara |
|
10:30 – 11:00 |
Pausa. Café |
11:00 – 12:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-5 |
Guía operativa frente a riesgo radiológico Coordinador: Jorge González Cartagena, Xavi Sabater |
|
12:00 – 13:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-5 |
Dosimetría. Toma y Análisis de datos radiológicos Coordinador: Jorge González, Xavi Sabater |
|
13:00 – 14:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-9 |
Protocolos de actuación en emergencias con GNL/GNC. Transporte terrestre, marítimo, estaciones de carga, etc. Coordinador: Francisco Daganzo |
|
14:00 – 16:00 | Pausa. Comida |
16:00 – 17:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-10 |
Detección e identificación de sustancias peligrosas Coordinador: Luis A. Rodríguez Álvarez de Lara |
|
17:00 – 18:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-11 |
Guía operativa para intervención con sustancias específicas. Cloro y amoniaco Coordinador: Miguel Albaladejo |
|
18:00 – 18:30 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-12 |
Mando y control en emergencias con riesgos tecnológicos Coordinador: Javier Elorza |
|
18:30 – 19:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-15 |
Mando y control en Análisis comparativo de las diferentes guías de intervención Coordinador: Enrique Martínez Pavón |
|
19:00 | Recogida desde las instalaciones de la Universitat de València. Regreso al hotel. |
Asistencia libre. Lugar: Autoridad Portuaria València
14 de Febrero, Jueves |
|
08:15 | Recogida de asistentes oficiales en la entrada del hotel Olympia |
09:00 – 09:15 | Inauguración de las Jornadas Técnicas de Riesgos Tecnológicos |
Aurelio Martínez (Presidente de la Autoridad Portuaria), Josep Bort (Presidente delegado de CPBV) y José Miguel Basset (Inspector Jefe CPBV) |
|
09:15 – 09:45 | MESA TÉCNICA 1 |
Presentación de las Guías Técnicas publicadas por los grupos del WS | |
Enrique Martinez Pavón, Francisco Velamazán, Antonio Cabeza, José María Gil | |
09:45 – 10:30 | MESA TÉCNICA 2 |
Bunkering GNL | |
Rubén Estela | |
10:30 – 11:00 | Pausa. Café. |
11:00 – 11:50 | MESA TÉCNICA 3 |
Riesgos tras la transformación de sustancias químicas | |
Jorge Verdú. Universitat de València | |
11:50 – 12:40 | MESA TÉCNICA 4 |
Respuesta sanitaria en emergencias radiológicas | |
Juan Manuel Campayo y Alegría Montoro. Hospital Universitario La Fe | |
12:40 – 13:30 |
MESA TÉCNICA 5 |
Colaboración público/privada en las emergencias tecnológicas: lecciones aprendidas | |
Colaboración entre Bomberos de la Generalitat de Cataluña y el Puerto de Tarragona | |
Enriq Pous, Xesco Nuñez | |
13:30 – 13:45 |
Clausura de la Jornada Técnica |
Personalidades competentes | |
14:00 | Recogida desde las instalaciones de la Autoridad Portuaria para traslado al Puerto de Sagunto |
Solo para los integrantes del Workshop.
14 de Febrero, Jueves |
|
16:00 – 17:00 | Visita a las instalaciones del Puerto de Sagunto |
19:00 | Regreso al hotel |
21:30 | Cena de Workshop València 2019 |
Hotel Olympia |
15 de Febrero, Viernes |
|
09:00 – 10:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-13 |
Actuantes en intervenciones en entornos portuarios. Aplicación de los Planes de emergencia y Autoprotección |
|
Coordinador: Rubén Estela | |
09:00 – 10:00 | PONENCIAS/EXPOSICIONES GRUPOS DE TRABAJO GT-8 |
Sistemas formativos y operativos en riesgo químico | |
Coordinador: Joan Abellán, Pierre Álvarez | |
11:00 – 11:30 |
Pausa. Café |
11:30 – 11:50 | SISTEMAS CARTOGRÁFICOS EN EMERGENCIAS Y PREVENCIÓN. |
Web para futuros Workshops |
|
Coordinador: Rubén Salazar, Unidad de Sistemas e Innovación Tecnológica CPBV | |
11:50 – 12:50 | ANÁLISIS Y OBJETIVOS DEL WORKSHOP. NUEVAS PUBLICACIONES |
Coordinador: José María Gil, Enrique Martínez | |
Elección de la ciudad donde celebrar el VII Workshop de Riesgos Tecnológicos | |
13:00 | Clausura del Workshop València 2019 |
José Miguel Basset, Inspector Jefe CPBV |